viernes, 25 de enero de 2013

0
¿Puedo trabajar si estoy embarazada?


¿Sabes cuáles son tus derechos en el trabajo durante el embarazo?
Aprende sobre la protección laboral ahora.




Los puntos clave que toda madre trabajadora debe conocer son:

-Permiso pre natal: en algunos países existe un período de descanso antes de la fecha estimada de parto.

-Permiso post natal: todos los estados le otorgan a la madre unas semanas de descanso, antes de volver a trabajar.

-Fuero maternal: en algunos países existe un período de tiempo en el cual no se permite despedir a la madre trabajadora. Si lo hacen, deben pagar una importante indemnización.

-Lactancia: todos los países permiten a la madre tener descansos en su horario laboral para ir a alimentar a su bebé. Esto varía en los distintos países. En algunos hay dos descansos de media hora, y en otros uno. La diferencia entre los distintos países respecto a este punto, es cuánto dura este beneficio. Incluso en algunos países en caso de no contar con salas cuna propias del lugar de trabajo, la empresa contratante debe pagar el traslado de la madre hasta el lugar donde se encuentra su hijo.

-Licencia de paternidad: como parte de la modernidad, la mayoría de los países ha incorporado en los últimos años a su legislación una ley para que los padres puedan tomarse algunos días libres para acompañar a su familia y ayudar con la llegada del nuevo integrante.

Comparte esta entrada

votar


0 comentarios:

Publicar un comentario