domingo, 27 de enero de 2013

0
Date tu tiempo ¡Consciéntete!


Fin de semana para consentirte. Pídele a un ser querido que te dé un masaje relajante. Nadie se negará, y tu piel lo agradecerá. Es importante que durante esta etapa te sientas cómoda y relajada, sensaciones que transmiten al bebé paz y calma. Hay diferentes formas de masajes, la más importante es con la pancita. Pídele a alguien que te ayude con unos masajes, usando cremas, aceites u otros elementos naturales que no afecten tu estado de ánimo y cuiden tu piel. Te dejamos una lista de masajes para que puedas hacerlo por las noches, antes de ir a dormir y así logrará conciliar mejor el sueño. ¡Qué esperas!  

-Masaje en la pancita.
-Masaje en el cuello acostada
-Masaje en la columna acostada de lado
- Masaje en los pies acostada boca arriba.





sábado, 26 de enero de 2013

0
Aprende a controlar las naúseas


El embarazo representa un giro en tu vida. ¡Pero no todo tiene que dar vueltas! Sigue estos consejos para evitar los molestos mareos. Evita pasar por alto alguna comida; tu desayuno debe ser nutritivo pero no demasiado pesado. Si las náuseas sobrevienen al despertar, espera que éstas hayan cedido antes de desayunar.


Evita consumir en exceso alimentos ricos en azúcar puesto que pueden provocar como rebote un fenómeno de hipoglicemia; trata de consumir preferentemente en tus comidas alimentos ricos en hidratos de carbono complejos.  Si estás vigilando tu peso, siempre puedes reservar el postre para una colación entre comidas, prefiriendo alternativas como frutas. Por último, bebe suficiente agua para mantener un volumen adecuado de sangre; no te levantes demasiado rápido para evitar vértigos debidos a pequeñas bajas de presión, y al salir, lleva siempre contigo algo para comer por si sufres mareos; lo ideal es un néctar (jugo) de fruta con azúcar, que te ayudará a corregir rápidamente las hipoglicemias.




viernes, 25 de enero de 2013

0
¿Puedo trabajar si estoy embarazada?


¿Sabes cuáles son tus derechos en el trabajo durante el embarazo?
Aprende sobre la protección laboral ahora.




Los puntos clave que toda madre trabajadora debe conocer son:

-Permiso pre natal: en algunos países existe un período de descanso antes de la fecha estimada de parto.

-Permiso post natal: todos los estados le otorgan a la madre unas semanas de descanso, antes de volver a trabajar.

-Fuero maternal: en algunos países existe un período de tiempo en el cual no se permite despedir a la madre trabajadora. Si lo hacen, deben pagar una importante indemnización.

-Lactancia: todos los países permiten a la madre tener descansos en su horario laboral para ir a alimentar a su bebé. Esto varía en los distintos países. En algunos hay dos descansos de media hora, y en otros uno. La diferencia entre los distintos países respecto a este punto, es cuánto dura este beneficio. Incluso en algunos países en caso de no contar con salas cuna propias del lugar de trabajo, la empresa contratante debe pagar el traslado de la madre hasta el lugar donde se encuentra su hijo.

-Licencia de paternidad: como parte de la modernidad, la mayoría de los países ha incorporado en los últimos años a su legislación una ley para que los padres puedan tomarse algunos días libres para acompañar a su familia y ayudar con la llegada del nuevo integrante.


jueves, 24 de enero de 2013

0
Encuesta a las mamis


Queremos saber más de ti.

¿Cuál te parece la edad ideal para empezar una familia?                                                                                                       

A) De 20 a 25 años.
B)De 25 a 30 años.
C) De 30 a 35 años.




Déjanos un comentario en la parte inferior.


miércoles, 23 de enero de 2013

0
Consejos para conciliar el sueño

¿Problemas para dormir? Aquí un consejo: no existe tal cosa como “muchas almohadas” cuando se trata de estar cómoda.






Durante los meses de gestación, es posible que algunos síntomas del embarazo como las náuseas, la acidez estomacal, las ganas de orinar o tus propios ronquidos te impidan dormir bien. Estos problemas, a veces inevitables, pueden agravarse debido a malos hábitos que estableciste antes de quedar embarazada. Sigue estas pautas para lograr dormir mejor durante el embarazo y después del mismo.

No fumes, evita el consumo de cafeína, haz ejercicios por las noches, los masajes son importantes, evita las comidas muy pesadas por la noche, practica técnicas de relajación.


http://www.youtube.com/watch?v=d5uVpwK9njI


martes, 22 de enero de 2013

0
Siéntete cómoda

Evita usar zapatos dentro de tu hogar, y anima al resto a hacerlo también. Harás menos esfuerzo al limpiar y prevendrás el contacto con bacterias, ahora que tu sistema inmunológico se encuentra más susceptible. Durante el embarazo, notarás que tus pies se vuelven más sensibles y que tienden a hincharse. Es una reacción completamente normal, ya que ahora tus piernas soportan más peso y además hay más facilidad de retener líquidos. Te recomendamos que uses zapatos de tacón bajo y ancho, pero no completamente planos ni tampoco destalonados. Usa calzado que deje que tu pie transpire y que no sean muy complicados de abrochar, ya que cada mes notarás que te cuesta más agacharte.



Photo Credit: <a href="http://www.flickr.com/photos/86251769@N00/463902828/">jessleecuizon</a> via <a href="http://compfight.com">Compfight</a> <a href="http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/">cc</a>


lunes, 21 de enero de 2013

0
¡Estoy embarazada!

Cumplidos por todas partes y atenciones de todas las personas. ¡Todos notan lo bien que te ves ahora! El embarazo provoca cambios evidentes en el aspecto físico de la mujer: el tamaño del útero y los pechos aumentan, aparecen manchas en la cara, estrías en los pechos... Sin embargo, estar embarazada no significa renunciar a estar guapa.

Durante este periodo algunas mujeres se sienten llenas de vitalidad y otras poco atractivas.

La mayoría de los cambios se producen por el aumento de los niveles de estrógenos y progesterona que preparan el cuerpo de la mujer para el embarazo, aunque también pueden influir factores genéticos. Si tu madre tiene estrías o celulitis probablemente tú también puedas tenerlas.

Por último, debes saber que el mejor aliado para el cuidado de tu aspecto durante el embarazo es la constancia y la prevención y que la mayor parte de estos cambios desaparecen después del parto .

En la aparición de estos problemas de carácter estético también inciden factores externos como:

- La alimentación de la embarazada
- La hidratación durante el embarazo
- Ejercicio moderado para embarazadas
- Mantener el peso adecuado en el embarazo
- Cuidados de la piel, las manos y el cabello en el embarazo


Photo Credit: <a href="http://www.flickr.com/photos/34515407@N03/3492728122/">Schwangerschaft</a> via <a href="http://compfight.com">Compfight</a> <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/">cc</a>